Innovación: Convertir ideas en soluciones.

La innovación no es aquello que nos llega en un chispazo de creatividad, ni es algo que sólo los genios y personas con mucho conocimiento tecnológico puedan crear, sino, la suma de pequeños pasos que forman un proceso.

Se puede aplicar en cualquier ámbito, desde lo más tradicional. Lo importante es encontrar algo que tenga gran potencial para generar valor.

Se entiende como crear algo nuevo, o modificar algo viejo, que al generar valor, es exitoso en el mercado.

¿Pero cómo se puede crear cosas nuevas y que sean exitosas en el mercado?

Para crear un nuevo producto o servicio exitoso, éste debe caer en la intersección de estas tres características:

  • Deseable:
    La primera pregunta al crear un nuevo producto o servicio que debemos hacernos es: ¿Qué desea la gente? ¿Qué problema o necesidad estamos resolviendo?
    Pues inventar cosas no garantiza que sean valiosas para alguien. Debemos crear un valor agregado, y resolver necesidades. Aquí entra mucho el diseño y la comunicación.
  • Factible:
    Nuestro producto debe de ser factible para empresa, debe contar con los medios para habilitar soluciones a esa necesidad y generar una ventaja estratégica.
  • Viable:
    Un nuevo producto debe de ser financieramente viable para la empresa, que genere utilidades y que esté dentro de sus posibilidades realizarlo a corto, mediano y largo plazo.

No existe una serie de pasos a seguir para poder innovar, pero hay 3 importantes etapas que deben estar presentes en el proceso de la creación de un nuevo producto que lleva desde la observación, hasta la creación de nuevas ideas realmente útiles para el consumidor, y rentables para la empresa.

  • Escuchar:
    Durante esta etapa, se debe recopilar historias, anécdotas y elementos que servirán de inspiración.
    Esta etapa está dirigida a la investigación y trabajo de campo por medio de la observación, entrevistas individuales y grupales y documentación.
  • Crear:
    Es momento de tomar la información más valiosa que se recabó en la etapa anterior y comenzar a idear y materializar la idea, por medio de prototipos.
    Se deben reconocer oportunidades, fortalezas y debilidades del producto.
    Es la etapa más extensa, pues se deberán hacer varios prototipos, hacer pruebas, cambiar planes, etc, hasta llegar al producto final.
  • Entregar:
    En la última etapa se debe de crear un modelo financiero, en donde se tome en cuenta los costos e ingresos, realizar el plan de negocios completo, que contemple todas las áreas de la empresa, y planificar el lanzamiento del nuevo producto.

El mundo está en constante cambio, la innovación está en encontrar nuevas soluciones de valor al estilo de vida actual, en el proceso es válido tropezar y equivocarse, pero nunca rendirse.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *