En la era de las ventas por redes sociales, las estafas y engaños son una constante en el día a día de los usuarios. Y aunque suelen ser más las empresas honestas que las fraudulentas, muchas veces por unos, perdemos todos.
Los consumidores cada día son más precavidos en sus compras, siempre buscan recomendaciones o algo que sustente que su compra online será segura.
Generar confianza hoy es una de las prioridades de las empresas, ya que la confianza es la base de toda relación, en esta ocasión hablamos de una relación marca – cliente.
Sin confianza no hay ventas, por lo tanto, sin ventas no existen ingresos y el negocio se vuelve insostenible.
Como ya se mencionó, la confianza crea relaciones, y las relaciones se traducen en clientes fieles y frecuentes. En otras ocasiones hemos hablado sobre que fidelizar a nuestros clientes es mucho más barato que conseguir nuevos. ¿Ahora comprendes la importancia de construir una reputación confiable para tu empresa?
Por eso, hoy te compartiremos 3 consejos para que tu empresa genere confianza a los consumidores.
Trabaja en una imagen e identidad corporativa:
La imagen es lo primero que nos llevamos, pero detrás de una imagen existe toda una filosofía. Es importante definir quién eres, qué ofreces, y tus valores.
Y no sólo eso, lo más importante es saber cómo transmitirlo al consumidor: A través de la imagen, la promoción y tus acciones.Define, cásate y presume tu propuesta de valor:
Es algo que nunca nos cansaremos de recordar, NECESITAS DIFERENCIARTE, al agregar una propuesta de valor, no sólo logras eso, sino que construyes una mayor confianza y mejores relaciones con tus clientes, puede ser desde envíos gratis, una garantía, un servicio excepcional, una experiencia, etc.
Trabaja con una estrategia de Marketing y comunicación:
Una estrategia de marketing no sólo se trata de generar ventas al momento, sino que también una de las finalidades es generar planes a mediano y largo plazo para fidelizar a los clientes, creando un posicionamiento de la marca en la mente del consumidor, a través de toda la mezcla de marketing
Utiliza las técnicas de comunicación para generar confianza.
En épocas como la actual, en donde estamos viviendo una crisis en varios sentidos; la confianza y la cercanía deben ser prioridad para las empresas, una empresa que no genera confianza, será casi imposible que pueda sobrevivir. ¡Generemos confianza y relaciones en nuestros negocios!