Cuando entramos a la vida profesional nos vemos obligados a defender nuestro trabajo, no solo con hechos; también con resultados.
Esos mismos resultados son para nosotros mismos: ver qué funciona, qué no, y saber hacia donde encaminar la estrategia. Esos resultados muchas veces tenemos que presentarlos, ya sea a nuestros jefes o clientes.
Así que hoy te daremos un norte para que puedas presentar resultados de la mejor manera.
ASPECTOS A CONSIDERAR
1. Identifica al público que va: conoce para quien va dirigida la presentación: clientes, compañeros de trabajo, etcétera. Sabiendo esto prepara la presentación en consecuencia.
2. Entiende, no memorices: estudia bien tus números y mantén la información a la mano.
3. Organiza: separa datos, entiéndelos, haz gráficos, saca conclusiones y lo más importante, busca soluciones.
4. Hazlo visual: lo veremos más adelante, pero vale más un gráfico que varios bloques de texto. Entra en juego la creatividad, marca personal e identidad.
LOS INFALTABLES EN LA PRESENTACIÓN
El objetivo es claro: presentar resultados. Ahora bien, es importante agregar generales; como pueden ser:
*Principales cifras
*Valores obtenidos
*Resultados de crecimiento
*Cambios en un lapso de tiempo determinado
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Retomamos el aspecto visual, no se te ocurra agregar tablas con infinidad de datos, aquí pasan dos cosas:
-> No lo van a leer
-> Perderás su atención
Por último, no nos queda más que animarte a implementar estos apartados en tu próximo reporte. ¡Estamos seguros de que te ayudarán a estructurar tu presentación!