Resulta interesante observar como de vez en cuando surgen en internet nuevas palabras que hacen referencia a conceptos.
En este sentido, en los últimos tiempos ha llegado un «nuevo» concepto, la comunidad virtual (nos permitimos escribir «nuevo» porque la idea de comunidad es más vieja que cualquier otra que pulule por la red)
Cómo siempre, en internet las ideas que son atractivas son directamente devoradas sin que, en muchas ocasiones, sea realizado un análisis de lo que realmente hay detrás de ellas.
Una vez que una marca o empresa ha decidido dar el salto al mundo del internet y desarrollar una estrategia concreta y adaptada a sus necesidades llega el momento también de comenzar a pensar en como gestionar una comunidad. Y como decíamos antes, es necesario tener en cuenta determinados aspectos.
OK, VAMOS A VER. ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD ONLINE?
Es una estructura de relaciones sustentadas alrededor de la admiración a una marca, especializada y no limitada geográficamente. Es decir, hablamos de un conjunto de individuos que voluntariamente se relacionan entre sí de acuerdo al interés que profesan.
¿Y EN QUÉ SE SOSTIENE UNA COMUNIDAD?
Seguramente te lo has preguntado o el hecho de saber cómo se construye una buena comunidad. Lo repetimos, es cuestión de análisis.
Aquí están los pilares de toda comunidad que debes identificar y tomar en cuenta.
I. CRECIMIENTO: analiza y empodera a usuarios relevantes.
II. ENGAGEMENT: interactúa con usuarios. Conecta con las personas que te siguen.
III. APRENDE A ESCUCHAR: responde comentarios, preguntas y dudas.
IV. MÉTRICAS: siempre es bueno estar pendiente de este apartado para aprender a medir e implementar nuevos conocimientos.
Así que si quieres una comunidad estable no olvides poner atención a estos cuatro puntos.