¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS ELEMENTOS VISUALES DE UNA MARCA?👁

Allá afuera ronda una frase que dice: «ver para creer». Nosotros consideramos que aplica muy bien en el marketing, pues se ajusta cuando se habla de elementos visuales en una marca, estos serán tu portada, la primera impresión de los clientes y es lo que hará que te recuerden y diferencien.

Con base al aspecto visual de tu marca o negocio es que se comenzarán a generar opiniones. No importa si la información, servicio o producto son buenos; si no tienen calidad visual, se irán.

Pero, ¿a qué nos referimos con elementos visuales? A la identidad visual de tu marca.

Toma en cuenta, aspecto que das al negocio para que comunique o demuestre cómo quieres ser percibido ante el mercado.

¿Cómo crear una identidad visual?

Los elementos visuales que conforman la identidad de una marca son:

  • Nombre por el cual te reconocerán.
  • El diseño de un buen logotipo que represente tu marca.
  • La tipografía que utilices en cualquier elemento (esta debe mantenerse).
  • La paleta de colores con los cuales quieres destacar a tu marca.
  • Fotografías/Ilustraciones.
  • Piezas gráficas para redes sociales, sitios web o imagen corporativa.

Todo esto hará que tu marca tenga una imagen positiva y tenga el reconocimiento que merece. Define cada uno y resalta los aspectos que quieres que la audiencia recuerde.

¿Por qué son importantes lo elementos visuales?

Plantéate que cada aspecto que mencionamos anteriormente está desarrollado de forma correcta, que creaste una estupenda estrategia y que cada día eres más viral. Todo se transformará en reconocimiento inmediato por parte del mercado.

  1. Las personas sabrán quién eres con tan solo ver alguno de los elementos visuales de tu negocio.
  2. Tendrás mucho más valor y los usuarios se sentirán más cercanos a alguien que tiene una identidad, porque significa que es confiable e indudablemente existe.
  3. Comunicarás quién eres y cómo quieres posicionarte en el mercado.
  4. Al cuidar tus elementos visuales sabrás permanecer en el tiempo y podrás responder a cualquier cambio asegurando tu reconocimiento.
  5. Cuando tu identidad visual está definida ahorras dinero en el diseño de nuevas piezas gráficas.

Claves para que tus elementos visuales funcionen

Comprender tus objetivos: debes tener muy claro qué quieres ofrecer, transmitir y/o promocionar

Debes comprender tu estrategia, tu audiencia… teniendo en cuenta todos estos datos podrás ir definiendo la identidad de tu compañía.

Único, con personalidad y memorable: El objetivo es destacar y ser diferente al resto. ¡Que no te confundan con otras marcas! Utiliza conceptos visuales de calidad y originales.

La coherencia es clave: Todo debe estar bien vinculado, desde el logo hasta las fotografías que se utilicen en redes sociales, la idea es que todo tenga un sentido y no confundir a la audiencia.
Provoca emociones: El ser humano se mueve por emociones así que…¡es esencial provocarlas! Conectar con el público es primordial en cualquier estrategia.

Nada es permanente: lanza pruebas, evalúa cómo funcionan, qué opina la gente y ve cambiando los elementos que veas que no tienen buenos resultados e irás encontrando tu identidad ideal.

 

Te dejamos otros elementos de soporte para tu identidad:

Papelería institucional:
-> Tarjetas personales
-> Hojas membretadas
-> Carpetas
-> Sobres
-> Cuadernos

Elementos promocionales:
-> Folletos
-> Posters
-> Banners
-> Packaging
-> Lápiceras
-> Pines
-> Indumentaria (gorras, remeras, uniforme)

Piezas gráficas digitales:
-> Página web o tienda online
-> Blog
-> Redes sociales
-> Banners digitales
-> Aplicaciones para celulares.

Por todo lo anterior, consideramos de vital importancia que planees tu identidad visual antes de lanzar cualquier proyecto y/o empresa, no es una cuestión que se tome a la ligera o ir creando según lo necesario. Los usuarios están al pendiente de estos detalles más de lo que se cree.

painting of Guy Fawkes and Star Wars Stormtroopers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *