Millennials y generación Z: ¿cómo actúan en redes sociales?

Conocer el actuar que tienen millennials y generación Z en redes sociales es fundamental para tu estrategia de Social Media. Has de saber que, esto te dará la posibilidad de llegar a ambas tribus o al que más se adapte a tu marca de forma efectiva.

Por esta razón, es indispensable que tengas conocimiento de cómo interactúan y se desenvuelven millennials y generación Z en redes sociales. Teniendo esta información será mucho más sencillo poder crear contenidos adaptados a las preferencias modernas.

Cómo son millennials y generación Z en redes sociales

Cómo son millennials y generación Z en redes sociales

Disentimiento generacional

Diferencias generacionales

Una buena manera de comprender cómo actúan los millennials y generación Z en redes sociales es a través de las diferencias generacionales. Cada grupo se comporta de manera distinta, en función a su edad y preferencial:

  • A los millennials les gusta compartir las publicaciones, mientras que a la generación Z le encanta entretenerse.
  • 72% de la generación Z ve contenidos en YouTube todos los días. Esta cifra supera la tasa de adopción de cualquier otra generación.
  • 79% de los millennials ven y responden a los anuncios online, frente a 59% de la GenZ.
  • En cuanto a los períodos de atención de los millennials y generación Z en redes sociales se han reducido nuevamente. Un promedio de 12 segundos para los primeros y 8 para el grupo más jóvenes.
  • Respecto a los precios, los millennials suelen ser más conscientes que los de la GenZ, y también son más leales a la marca.
  • Los nativos digitales tienen expectativas más altas y su lealtad a la marca puede vacilar. Debido a que las RR.SS y la tecnología acelerada son su norma, por lo tanto, si un sitio tarda en cargar harán que reboten a tasas mucho más altas.
  • La generación Z está más abierta a la experimentación y emprendimiento, la mayoría tiene un «ajetreo secundario».
  • Los millennials suelen compararse más con sus compañeros y sufren de la cultura FOMO. En cambio, la generación Z valora la individualidad.

Cómo manejan las redes sociales

Cómo usan las redes sociales

Los jóvenes de la generación Z las utilizan más, especialmente WhatsApp (86%), YouTube (79%) e Instagram (86%).

Asimismo, destaca el uso de Twitter (63%), Spotify (61%) y TikTok (55%). Llegando a la conclusión que esta generación ha usado en promedio 6,8 redes sociales alguna vez. Mientras que los millennials han usado en promedio 5,4 redes en alguna ocasión. Disfrutando WhatsApp (85%),  Facebook (77%), YouTube (73%) e Instagram (69%).

 

¿Para qué las usan?

Estadística de para qué usan las redes sociales los millenials

La equiparación entre millennials vs generación Z, en cuanto al uso de las redes sociales, no varía mucho en sus principales objetivos. Los cuales se centran en entretenerse, interactuar e informarse.

Aunque el 50% de la generación Z también se sumerge en redes para seguir tendencias, mientras que los millennials tan solo un 28%. Además, son usadas como un medio para conocer personas, un 52% de los más jóvenes, y solo un 22% los adultos.

Más acciones de los millennials y generación Z en redes sociales

 

Entonces, para terminar, entiéndase de la siguiente manera: Si quieres llegar a los millennials, tienes que enfocarte en generarles confianza. Trabaja la relacionabilidad. Se trata de comprometerte con ellos en su nivel a través de sus pares y personas influyentes famosas.

¿Tu objetivo es alcanzar a la Gen Z? Entonces debes centrarte en el entretenimiento. Tienen una capacidad de atención muy veloz, y una gran desconfianza en los anuncios. Así que lo recomendable es que te concentres en vídeos de base que llamen su  atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *