La bio de tu redes sociales debe ser siempre tu carta de presentación, los ojos de quién te sigue es en dónde se postran en primera instancia.
Así que, tienes pocos caracteres para demostrarle al mundo quien eres y que tienes algo interesante que decir.
Cualquiera que sea la red que elijas, la clave es que tu biografía hable sobre ti.
Por eso, cuando la redactes sácale provecho a lo siguiente:
1. MUESTRA, NO DIGAS: ¿qué queremos decir con esto? Sencillo, si eres humorista no lo digas, sé gracioso. Sí eres periodista no lo digas, redáctalo. Así de simple, muestra creatividad.
2. EL PODER DEL EMOJI: esto no es secreto, cada vez toman más fuerza en cuento a comunicación social se refiere. ¡Úsalos! Son una gran forma de atraer atención.
3. USA HASHTAGS: el usarlos de manera inteligente hará que tu perfil logre aparecer en los resultados de búsqueda.
4. PALABRA CLAVE: busca dos o tres palabras que definan en qué eres bueno, redacta entorno a esto y podrás ser encontrado más fácilmente
Y por favor, aléjate de lo siguiente:
EXPERT@ EN: cuando alguien es experto en algo, lo demuestra, no lo dice.
APASIONAD@ DE: esta frase se ha hecho tan típica que no te hará resaltar.
¡TU BIO NO ES CV!: eres más de lo que has estudiado y trabajado, omite ese tipo de detalles.
OLVÍDATE DE LAS CITAS: tu forma de describirte no debería ser mediante frases de otras personas.
NO ABUSES DEL HASHTAG: emplealos bien, por categorización, no por relleno.
Crear una biografía increíble en pocos caracteres puede ser difícil, pero no imposible. Sigue estos consejos y ponlos en práctica.