Actualiza el perfil de tu cliente ideal
El primer riesgo es atraer a un público objetivo que no se corresponda con tu estrategia y que lo más probable es que no esté interesado en tus productos y servicios.
Sin un perfil del cliente ideal no podrás desarrollar una estrategia de marketing eficiente.
Comienza por revisar el perfil del buyer persona que tienes elaborado y enriquecerlo a partir de los datos y mediciones cuantitativas y cualitativas que posees.
Lo más importante es saber cuáles son las necesidades que tu cliente ideal tiene y en qué lo puedes ayudar, sólo así podrás crear productos y contenidos que en verdad te acerquen a ellos.
Comienza actualizando estos datos de tu perfil de cliente ideal:
Rango de Edad / Sexo / Ubicación Geográfica
Profesión y Experiencia / Ocupación Actual
Estado Civil / ¿Tiene hijos?
Status Económicoy Social / Ingresos
Hábitos y hobbies (offline y online)
Hábitos Social Media
Objetivos, Retos, Metas, Creencias y Valores: personales y profesionales
Principales problemáticas, puntos de dolor y necesidades
Con estos datos podrás comprender la situación actual y futura de tu cliente y, con ello, encontrar los puntos de conexión entre sus intereses y tu producto y servicio.
Es decir, estos datos te ayudarán a tener claro en qué lo puedes ayudar de modo que ajustes tu producto o servicio y mensaje a sus necesidades.
Desarrollar la empatía es clave para poner sobre la mesa lo que tu cliente realmente necesita.